miércoles, 24 de abril de 2019

Tipos de Computadoras


TIPOS DE COMPUTADORAS




1. MICROCOMPUTADORAS


Estas computadoras, también conocidas personales, están diseñadas para que las utilice una persona a la vez. Las aplicaciones más utilizadas en estas computadoras son hojas de cálculo, Internet, correo electrónico, juegos, música, etc. Se dividen en: computadoras portátiles y escritorio.

Las portátiles o laptops caracterizan por ser livianas y pequeñas para poder ser transportadas con facilidad y las de escritorio son de mayor tamaño y funcionan con tomacorriente. Estas computadoras presentan el gabinete separado del monitor, mouse y teclado. Además las de escritorio ofrecen más potencia, almacenamiento y versatilidad en comparación con las laptops.





2. MINI COMPUTADORAS

Las minicomputadoras son un tercer tipo de computadora capaz de manipular mucha más datos de entrada y salida que los microcomputadoras, también llamadas computadoras personales,  aunque algunas minicomputadoras son destinadas a un único usuario, son capaces de controlar centenares de terminales.


Las minicomputadoras representaron una solución más económica para las empresas que necesitan de una computadora con una capacidad de procesamiento mayor si carecían de capital o no querían invertir en un mainframe. Los principales fabricantes de estos equipamientos eran DELL, IBM y HP.




3. COMPUTADORAS CENTRALES O MAIN FRAME




Las Main Frame poseen un gran tamaño y Se destinan a manipular unas cantidades inmensas de información de entrada, salida y almacenamiento. Los mainframes generalmente trabajan con terminales esparcidas en distintas áreas físicas y donde todo el procesamiento es realizado en este mainframe. 
Los mainframes actuales pueden costar millones de dólares y suelen ocupar salas enteras equipadas con infraestructura especial. Es usado sobre todo en las empresas que cuentan con grandes maquinas que procesan millones de transacciones cada día, como las entidades bancarias.



4. SERVIDORES

Un servidor son computadoras que son más poderosas que las personales y han sido optimizadas para proporcionar servicios a otros ordenadores, a través de una red. Normalmente los servidores pueden tener uno o más procesadores potentes, gran cantidad de memoria, mucha capacidad de almacenamiento e incluso varios discos duros.
Los Servidores por lo general pueden costar miles de dólares y están encendidos las 24 horas del día. Además, son capaces de procesar datos de más de un usuario a la vez que estén conectados por medio de terminales. Pueden tener diversos usos como servidores web, servidores de correo electrónico, servidores de aplicaciones para empresas, etc.


5. TABLETAS

Las tabletas también son una computadora híbrida que reúne características de otros equipos, tales como las laptop, las computadoras convencionales y los celulares. Tiene una pantalla táctil mediante la cual se interactúa utilizando básicamente los dedos, por lo que no hay necesidad de tener un teclado físico ni tampoco un ratón o mouse
Habitualmente sus pantallas son de 7 a 12 pulgadas y son muy ligeras. Todas esas características las hacen muy fáciles de transportar.


6. CELULARES

Los celulares son pequeñas computadoras de menos de 6 pulgadas de tamaño incorporan, además de batería, procesador, pantalla táctil y sensores como acelerómetro, brújula, giroscopio y GPS. Tienen la capacidad de conectarse a Internet por medio de WiFi o conexiones móviles, así como hacer y recibir llamadas y mensajes.
Los teléfonos inteligentes pueden hacer muchas tareas de las computadoras personales, como administrar el correo electrónico, navegar por Internet y utilizar elementos multimedia.
Su principal empuje vino a través de la creación y consolidación de sistemas operativos móviles, como iOS y Android, que ofrecen millones de aplicaciones, programas informáticos pequeños para utilizar dentro de estos dispositivos.





Fuentes:


No hay comentarios.:

Publicar un comentario